Realizar un proceso de onboarding no se trata únicamente de pasos, teorías y procesos. Un proceso efectivo de onboarding debe estar inspirado en el área humana, con un contacto real con el nuevo colaborador que formará parte de la organización, no hablamos entonces de cumplir con un proceso más dentro de la organización, muy al contrario, nos referimos a crear un sistema que nos permita compenetrar y cautivar a esta persona con las fortalezas y cultura organizacional.
Un proceso efectivo de onboarding se traduce en:
- Reducción de costos acarreados por contrataciones debido a renuncias
- Reducción de tiempo y costos en contrataciones de nuevas vacantes debido a las recomendaciones
- Reducción de costos en capacitaciones a nuevos colaboradores por recontratación
- Colaboradores/Empleados compenetrados con la cultura corporativa
- Espacios de comunicación y mejora
- Mejora del clima organizacional.
Objetivos
Objetivos:
- Qué es y para qué sirve un proceso de onboarding. Cuáles son las principales ventajas que tiene una empresa al desarrollar un buen plan de onboarding.
- Qué pasos y fases dar y cómo liderarlo a través del Departamento de RRHH.
- Cómo identificar el papel que juegan las personas y los distintos roles jerárquicos en el proceso de onboarding y conocer qué habilidades son claves para facilitar este momento.
- Qué se entiende en la actualidad por Employer Branding, siendo palanca de atracción de nuevos empleados y cómo se integra este concepto en los procesos de onboarding.
- Cuáles son los pasos a seguir para elaborar una estrategia de Employer Branding.
- Cómo poner en marcha un proceso de onboarding en una compañía, desde el proceso de reclutamiento y selección hasta la plena integración del nuevo empleado en un marco temporal de un año.
Inicio del Programa
El alumno puede iniciar el curso en cualquier momento del año.
Modalidad, metodología y calendario
Este curso está disponible en modalidad Online.
El alumno recibe las claves del Campus virtual de la Escuela.
Calendario del curso
El alumno dispone de 3 meses como tiempo máximo para enviar todas las pruebas de evaluación desde la fecha de su matriculación.
No existen plazos fijos para el envío de las evaluaciones, sino que dependerá del tiempo que pueda dedicar cada alumno al estudio, siempre dentro de dicho plazo.
Sistema de evaluación y seguimiento
Criterio de evaluación
La evaluación final consiste en un test de selección múltiple donde el alumno demuestra haber comprendido y aprendido los contenidos del mismo.
El apto, que habilita al alumno la solicitud del diploma correspondiente, se consigue tras haber superado dicho test con un mínimo del 50% de respuestas correctas.
Procedimiento de evaluación
El test se realiza a través de nuestro campus virtual. Se encuentra disponible en todo momento, y es el alumno quien escoge el momento de su realización, según lo considere oportuno, teniendo en cuenta los siguientes requerimientos:
Para poder realizar la Evaluación Final, el alumno deberá haber cumplimentado los Informes de Seguimiento, el Trabajo Práctico Final (TPF), y, en el caso de estar realizando prácticas en empresas, haber enviado la Memoría de prácticas (MP), dentro del período lectivo del curso.
Una vez recibida la Evaluación Final, se corrige y envía el resultado al alumno a través de nuestro sistema de comunicación online.
Tutorias
Desde el primer momento, tendrá asignado un equipo de tutores que serán los encargados de resolver cualquier duda que le pueda surgir durante la realización del Curso. Además, serán los responsables de la corrección de los ejercicios de evaluación.
Las tutorías se realizan mediante correo electrónico o vía "buzón" del Campus on line. El "buzón", conecta directamente al alumno con sus tutores.
Material de Estudio
El Curso en Onboarding digital consta de 8 unidades.
Bolsa de Trabajo
El Departamento de Salidas Profesionales de la Escuela se encarga de gestionar acuerdos con empresas de todos los sectores, facilitando así al alumno su incorporación al mercado laboral.
En la actualidad, Escuela de Empresa colabora con más de 7.000 empresas.
Todo alumno que carezca de experiencia profesional y se disponga a buscar trabajo, contará con la posibilidad de solicitar un Informe de Altas Capacidades Laborales y Carta de Recomendación Laboral.
Índice
UNIDAD 1. Introducción. Onboarding, de una acción aislada a un proceso.
UNIDAD 2. Claves para llevar a cabo un onboarding online.
UNIDAD 3. Contexto organizacional: reconocimiento y explicitación.
UNIDAD 4. El papel del mánager en el onboarding de los empleados.
UNIDAD 5. Employer branding.
UNIDAD 6. Conceptos clave en una estrategia de employer branding.
UNIDAD 7. Caso de éxito.
UNIDAD 8. Conclusión.
TPF
El alumno que culmine satisfactoriamente las evaluaciones del curso podrá descargarse, en su campus personal, el Título de "Curso en Onboarding digital" de Escuela de Empresa.
A su vez, en el plazo correspondiente, recibirá el título emitido digitalmente por la Universidad Antonio de Nebrija.
Pagos a través de transferencia bancaria en la siguiente cuenta:
Banco: SANTANDER
- Beneficiario: Escuela de Empresa
- Titular Jurídico: FORMACIÓN Y DOCENCIA S.L.
- Cuenta: 0049 2663 36 2214246572
Desde el extranjero
Para estudiantes extranjeros que realizan la transferencia desde sus países de origen, los códigos internacionales del Banco y de la Cuenta son los siguientes:
- C.C.C (Código Cuenta Cliente): 0049 2663 36 2214246572
- I.B.A.N (International Bank Account Number): ES15 0049 2663 36 2214246572
- BIC (Bank Identifier Code) de Banco Santander: BSCHESMM (CÓDIGO SWIFT)