El presente curso superior está dirigido a cualquier persona que desee lograr un reciclaje profesional con la adquisición de nuevos conocimientos y actitudes en una metodología innovadora y pionera en España. Así, como dotar a las personas con responsabilidades directivas, empresariales y profesionales de una herramienta fundamental para la implementación de acciones que sirvan al desarrollo de empresas y organizaciones.
Objetivos
Objetivo General
Dotar al alumnado participante de un conocimiento exacto sobre la metodología Kaizen y su aplicación actual, así como la adquisición de conocimientos óptimos para su desarrollo en su ámbito profesional y empresarial.
Objetivos Específicos:
Introducción
Objetivo: La aportación de un marco general para el posterior desarrollo de la metodología Kaizen en las personas participantes en el curso.
Lección 1-Historia de la calidad: Marcos Generales
Objetivo: Acercar al alumnado al conocimiento de todos los aspectos vinculados a la calidad en su proceso de desarrollo histórico, todo ello al efecto de dar una visión general sobre la misma.
Lección 2-Evolución histórica del Kaizen
Objetivo: Dotar al alumnado de un conocimiento exacto sobre el origen, desarrollo y situación actual de la metodología objeto de estudio.
Lección 3-Concepto, principios y claves para la aplicación del método Kaizen
Objetivo: Lograr la asimilación de los pilares que construyen el método entre el alumnado participante.
Lección 4-Metodología Kaizen en los sistemas de calidad y el justo tiempo
Objetivo: Lograr que las personas participantes en el estudio del presente manual conozcan de cerca la aplicación de Kaizen en los sistemas de calidad de empresas y organizaciones
Lección 5-El desarrollo práctico de la metodología y el concepto de justo tiempo
Objetivo: Aportar una complementación a la anterior lección a través del conocimiento práctico de los conceptos teóricos adquiridos.
Lección 6- La implementación estructurada de la metodología Kaizen tras la ISO9000
Objetivo: Dotar a las personas participación de contenidos concretos en lo que a la implementación estructurada de la metodología Kaizen se refiere en el desarrollo práctico a partir de la ejecución de acciones como la ISO9000.
Lección 7- Mandamientos, estructuras de proyectos y eventos Kaizen
Objetivo: Conocer al detalle las acciones de la metodología Kaizen en los proyectos de intervención.
Lección 8- El ciclo de Deming
Objetivo: Dotar a las personas participantes de los conocimientos exactos sobre la metodología indicada al efecto de potenciar el desarrollo Kaizen
Casos Prácticos
Objetivo: Analizar en la aplicación práctica el desarrollo de la metodología Kaizen con ejemplos concretos
Inicio del Programa
El alumno puede iniciar el curso en cualquier momento del año.
Modalidad, metodología y calendario
Este curso está disponible en modalidad Online.
El alumno recibe las claves del Campus virtual de la Escuela.
Calendario del curso
El alumno dispone de 5 meses como tiempo máximo para enviar todas las pruebas de evaluación desde la fecha de su matriculación.
No existen plazos fijos para el envío de las evaluaciones, sino que dependerá del tiempo que pueda dedicar cada alumno al estudio, siempre dentro de dicho plazo.
Sistema de evaluación y seguimiento
Criterio de evaluación
La evaluación final consiste en un test de selección múltiple donde el alumno demuestra haber comprendido y aprendido los contenidos del mismo.
El apto, que habilita al alumno la solicitud del diploma correspondiente, se consigue tras haber superado dicho test con un mínimo del 50% de respuestas correctas.
Procedimiento de evaluación
El test se realiza a través de nuestro campus virtual. Se encuentra disponible en todo momento, y es el alumno quien escoge el momento de su realización, según lo considere oportuno, teniendo en cuenta los siguientes requerimientos:
Para poder realizar la Evaluación Final, el alumno deberá haber cumplimentado los Informes de Seguimiento, el Trabajo Práctico Final (TPF), y, en el caso de estar realizando prácticas en empresas, haber enviado la Memoría de prácticas (MP), dentro del período lectivo del curso.
Una vez recibida la Evaluación Final, se corrige y envía el resultado al alumno a través de nuestro sistema de comunicación online.
Tutorias
Desde el primer momento, tendrá asignado un equipo de tutores que serán los encargados de resolver cualquier duda que le pueda surgir durante la realización del Curso. Además, serán los responsables de la corrección de los ejercicios de evaluación.
Las tutorías se realizan mediante correo electrónico o vía "buzón" del Campus on line. El "buzón", conecta directamente al alumno con sus tutores.
Material de Estudio
El Curso Universitario de Especialización en Kaizen, consta de 11 unidades (incluyendo introducción y/o presentación del curso).
Bolsa de Trabajo
El Departamento de Salidas Profesionales de la Escuela se encarga de gestionar acuerdos con empresas de todos los sectores, facilitando así al alumno su incorporación al mercado laboral.
En la actualidad, Escuela de Empresa colabora con más de 7.000 empresas.
Todo alumno que carezca de experiencia profesional y se disponga a buscar trabajo, contará con la posibilidad de solicitar un Informe de Altas Capacidades Laborales y Carta de Recomendación Laboral.