La producción audiovisual concierne a varios medios en los que se crean contenidos para posteriormente ser vendidos y distribuidos por cadenas televisivas, ya sean nacionales o internacionales.
Hoy en día la producción cinematográfica no sólo concierne a grandes productoras como Universal, Morena Films o Warner Bros Pictures; sino que existe una incesante relación entre ellas y la producción televisiva que generará contenidos para televisión y para el cine.
Es importante conocer que la producción de los diferentes medios es realmente distinta, aunque existan algunas semejanzas entre ellos. Por ello precisamente el dominio de la producción es tan arduo, pero sin duda alguna lo principal es conocer el medio para el que se va a llevar a cabo la labor de producción; es muy importante estar al tanto de todas las novedades del mercado y saber qué se busca, qué es lo que falta en un medio para que el productor pueda ofrecérselo y llevar a cabo un formato que atraiga al espectador o al oyente.
El complejo mundo de la producción no sólo concierne al llamado productor en sí, sino que existen varios cargos a su alrededor que permiten que se lleve a cabo un formato creativo; el productor no está solo, se rodea de un equipo que compagina su labor específica con la del productor.
Por tanto, en este curso aprenderás los fundamentos de la producción audiovisual teniendo en cuenta el amplio proceso de producción, desarrollo, finalización, comercialización y tecnología involucrados en ellos.
Objetivos
Los objetivos generales del curso son:
- Introducirse en la producción audiovisual actual.
- Conocer los cargos y jerarquías entro de la producción.
- Saber cómo se desarrollan proyectos, pre-producción y rodajes, así como su comercialización y distribución.
- Analizar casos de producción cinematográfica.
- Dominar los conceptos y casos de producciones documentales.
- Entender sobre la producción televisiva (programación en las cadenas españolas y géneros).
- Dominar los conceptos de financiación y los contenidos en la producción televisiva.
- Conocer las modalidades de producción en la televisión.
- Conocer cómo se relaciona la tecnología con la producción del medio.
- Aprender a realizar guiones.
- Conocer la estructura de la producción radiofónica.
Inicio del Programa
El alumno puede iniciar el curso en cualquier momento del año.
Modalidad, metodología y calendario
Este curso está disponible en modalidad Online.
El alumno recibe las claves del Campus virtual de la Escuela.
Calendario del curso
El alumno dispone de 6 meses como tiempo máximo para enviar todas las pruebas de evaluación desde la fecha de su matriculación.
No existen plazos fijos para el envío de las evaluaciones, sino que dependerá del tiempo que pueda dedicar cada alumno al estudio, siempre dentro de dicho plazo.
Sistema de evaluación y seguimiento
Criterio de evaluación
La evaluación final consiste en un test de selección múltiple donde el alumno demuestra haber comprendido y aprendido los contenidos del mismo.
El apto, que habilita al alumno la solicitud del diploma correspondiente, se consigue tras haber superado dicho test con un mínimo del 50% de respuestas correctas.
Procedimiento de evaluación
El test se realiza a través de nuestro campus virtual. Se encuentra disponible en todo momento, y es el alumno quien escoge el momento de su realización, según lo considere oportuno, teniendo en cuenta los siguientes requerimientos:
Para poder realizar la Evaluación Final, el alumno deberá haber cumplimentado los Informes de Seguimiento, el Trabajo Práctico Final (TPF), y, en el caso de estar realizando prácticas en empresas, haber enviado la Memoría de prácticas (MP), dentro del período lectivo del curso.
Una vez recibida la Evaluación Final, se corrige y envía el resultado al alumno a través de nuestro sistema de comunicación online.
Tutorias
Desde el primer momento, tendrá asignado un equipo de tutores que serán los encargados de resolver cualquier duda que le pueda surgir durante la realización del Curso. Además, serán los responsables de la corrección de los ejercicios de evaluación.
Las tutorías se realizan mediante correo electrónico o vía "buzón" del Campus on line. El "buzón", conecta directamente al alumno con sus tutores.
Material de Estudio
El Curso en Producción Audiovisual, consta de 13 unidades (incluyendo introducción y/o presentación del curso).
Bolsa de Trabajo
El Departamento de Salidas Profesionales de la Escuela se encarga de gestionar acuerdos con empresas de todos los sectores, facilitando así al alumno su incorporación al mercado laboral.
En la actualidad, Escuela de Empresa colabora con más de 7.000 empresas.
Todo alumno que carezca de experiencia profesional y se disponga a buscar trabajo, contará con la posibilidad de solicitar un Informe de Altas Capacidades Laborales y Carta de Recomendación Laboral.