Curso Universitario de Especialización en Gestalt
335 €
360 €
250 horas
10
El presente curso tiene como objetivo dotar al alumnado en el conocimiento sobre dos escuelas educativas de referencia internacional y hoy en pleno auge como son la Montessori y la Waldorf. Todo ello al efecto del desarrollo posterior de sus técnicas y conceptos en el desarrollo profesional, empresarial o personal que el alumnado quiera llevar a cabo con este contenido.
Objetivos Generales
Objetivos específicos por lecciones
Introducción
Objetivo: Llevar a cabo una introducción básica del manual objeto de estudio.
Lección 1 - Origen y evolución histórica de la metodología Montessori y la escuela Waldorf
Objetivo: Dotar al alumnado del marco histórico de conocimiento sobre esta metodología.
Lección 2- Fundamentos y principios de la metodología Montessori
Objetivo: Conocer los fundamentos y principios regulatorios de esta metodología desde su origen.
Lección 3- Los métodos de la nueva Escuela
Objetivo específico: Acercar al alumnado a los nuevos métodos actuales que en el ámbito educativo se están desarrollando.
Lección 4- Los septenios en la pedagogía Waldorf
Objetivo: Dotar al alumnado del conocimiento estructural de esta pedagogía.
Lección 5- Conceptos y claves para el desarrollo del método Montessori
Objetivo: Dotar al alumnado del conocimiento profundo sobre la terminología usual y las conceptualizaciones de este método.
Lección 6- Técnicas y dinámicas Montessori en la aplicación práctica de esta metodología
Objetivo: Conocer las diferentes herramientas de esta metodología en el desarrollo de las acciones prácticas.
Lección 7- Los elementos fundamentales de la metodología Montessori
Objetivo: Adentrar al alumnado en el conocimiento de los elementos fundamentales sobre esta metodología.
Lección 8- Dinámicas y técnicas Waldorf: El desarrollo práctico en las escuelas Waldorf
Objetivo: Conocer las diferentes dinámicas y técnicas de la Waldorf en su aplicación y desarrollo práctico.
Lección 9- Dinámicas de ejercicio práctico de la metodología Montessori y la pedagogía Waldorf
Objetivo: Conocer el contenido práctico en ejecución de grupos de esta pedagogía
Lección 10- Dinámicas generales de intervención y complementación con niños/as y jóvenes
Objetivo: Llevar a cabo un acercamiento a otras dinámicas generales utilizadas en ambas líneas de estudio del presente manual.
El alumno puede iniciar el curso en cualquier momento del año.
Duración de las prácticas en empresa (en caso de que el alumno esté bajo Convenio de Cooperación Educativa gestionado por la Escuela): Dispone de hasta 6 meses de prácticas.
Este curso está disponible en dos modalidades: Online o a Distancia.
En las dos modalidades, el alumno recibe las claves del Campus virtual de la Escuela. En la modalidad a Distancia, además de estas claves, el alumno recibe en su domicilio el temario del curso en el que se ha matriculado ya impreso y encuadernado.
Calendario del curso
No existen plazos fijos para el envío de las evaluaciones, sino que dependerá del tiempo que pueda dedicar cada alumno al estudio, siempre dentro de dicho plazo.
Criterio de evaluación
La evaluación final consiste en un test de selección múltiple donde el alumno demuestra haber comprendido y aprendido los contenidos del mismo.
El apto, que habilita al alumno la solicitud del diploma correspondiente, se consigue tras haber superado dicho test con un mínimo del 60% de respuestas correctas.
Procedimiento de evaluación
El test se realiza a través de nuestro campus virtual. Se encuentra disponible en todo momento, y es el alumno quien escoge el momento de su realización, según lo considere oportuno.
Una vez recibido, se corrige y envía el resultado al alumno a través de nuestro sistema de comunicación online.
Desde el primer momento, tendrá asignado un equipo de tutores que serán los encargados de resolver cualquier duda que le pueda surgir durante la realización del Curso. Además, serán los responsables de la corrección de los ejercicios de evaluación.
Las tutorías se realizan mediante correo electrónico o vía "buzón" del Campus on line. El "buzón", conecta directamente al alumno con sus tutores.
El Curso Universitario de Especialización en Montessori y Waldorf consta de dos módulos de 10 lecciones.
En la modalidad "a distancia" se envían al domicilio del alumno las carpetas que recogen todo el contenido del Curso.
El Departamento de Salidas Profesionales de la Escuela se encarga de gestionar acuerdos con empresas de todos los sectores, facilitando así al alumno su incorporación al mercado laboral.
En la actualidad, Escuela de Empresa colabora con más de 4.000 empresas.
Todo alumno que carezca de experiencia profesional y se disponga a buscar trabajo, contará con la posibilidad de solicitar un Informe de Altas Capacidades Laborales y Carta de Recomendación Laboral.
ÍNDICE
Introducción
Lección 1 - Origen y evolución histórica de la metodología Montessori y la escuela Waldorf
Lección 2 - Fundamentos y principios de la metodología Montessori y de la pedagogía Waldorf
Lección 3 - Los Métodos de la nueva escuela
Lección 4 - Los septenios en la pedagogía Waldorf
Lección 5 - Conceptos y claves para el desarrollo del método Montessori
Lección 6 - Técnicas y dinámicas Montessori en la aplicación práctica de esta metodología
Lección 7 - Los elementos fundamentales de la metodología Montessori
Lección 8 - Dinámicas y técnicas Waldorf: El desarrollo práctico en las escuelas Waldorf
Lección 9 - Dinámicas de ejercicio práctico de la metodología Montessori y la pedagogía Waldorf
Lección 10 - Dinámicas generales de intervención y complementación con niños/as y jóvenes
Bibliografía
El alumno que culmine satisfactoriamente las evaluaciones del curso, recibirá automáticamente (en el plazo de 4 semanas aproximadamente) y sin coste ninguno, el diploma de "Curso Universitario de Especialización en Montessori y Waldorf" de Escuela de Empresa.
Adicionalmente, y dado que el alumno de Escuela de Empresa de los cursos universitarios, es a su vez, y simultáneamente, alumno de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), puede solicitar el Título Propio correspondiente emitido por dicha universidad.
La firma, registro, expedición y envío de dicho título debe ser tramitada por el alumno directamente en la "Plataforma de Títulos Propios" de la Universidad. El coste por este servicio es de 45 € (+ 10 € de envío desde la propia universidad al domicilio que indique el alumno) y el tiempo estimado entre la solicitud que el alumno hace a la universidad y su recepción es de entre 3 y 6 meses máximo.
El pago lo puedes realizar en nuestra sede o a través de ingreso o transferencia bancaria en la siguiente cuenta:
Banco: SANTANDER
Desde el extranjero
Para estudiantes extranjeros que realizan la transferencia desde sus países de origen, los códigos internacionales del Banco y de la Cuenta son los siguientes:
Conoce nuestros cursos
Para cualquier consulta no dude en contactar con nosotros
C/ Corazón de María 43, Escalera Dcha, Bajo 3
28002 - Madrid - España
(+34) 91 415 02 25
(+34) 91 547 46 91